Como se cancela un seguro de hogar vinculado a la hipoteca

En los últimos años, la situación del mercado hipotecario ha favorecido la comercialización de seguros de hogar vinculados a la hipoteca por parte de las entidades bancarias, vinculando la contratación de la póliza a un descuento en la diferencia de la hipoteca.

Seguros de hogar vinculados a la hipoteca

Esta práctica está muy extendida entre las entidades bancarias, aunque el cliente no está obligado a contratar el seguro de hogar con el banco para obtener la hipoteca.

Si ya lo has hecho, puedes cambiar tu seguro de hogar y podemos ayudarte, con la ayuda de nuestro comparador, a conseguir un importante descuento en el seguro de hogar, con una póliza a medida que cumpla los requisitos del banco para el préstamo.

Seguro de hogar para viviendas Hipotecadas


Al igual que el seguro de hogar es opcional, normalmente un cliente no tiene que contratar un seguro de hogar obligatorio para su vivienda hipotecada. La mayoría de la gente no sabe que el banco debe asegurarse de que la vivienda hipotecada está asegurada, ya que este seguro es obligatorio para que el banco pueda titulizar la hipoteca.

El artículo 8 de la Ley 2/1981

de Regulación del Mercado Hipotecario establece que «los bienes objeto de hipoteca deberán estar asegurados contra daños hasta su valor estimado, en las condiciones que reglamentariamente se determinen».

Y su posterior desarrollo, el Real Decreto 716/2009, establece en su artículo 10.1 que «los bienes inmuebles sobre los que recaiga la garantía hipotecaria deberán estar asegurados contra los daños proporcionales a la naturaleza de los mismos» y que «la suma asegurada deberá corresponder al valor estimado de los bienes inmuebles asegurados, excluido el valor de los bienes inmuebles no asegurables por naturaleza, incluidos los terrenos».

Sin embargo, la Dirección General de Seguros señala que «cuando se contrata un préstamo con garantía hipotecaria, no existe obligación legal para el prestatario de contratar un seguro». Sin embargo, sí debe contratarse un seguro de daños que cubra la vivienda hipotecada y el banco puede exigir esta póliza como condición para conceder la hipoteca.

Leer:  Seguro de hogar que pasa si no paga el alquiler

Características del seguro de una casa hipotecada


Durante la vigencia del préstamo, la casa hipotecada debe estar asegurada contra daños por incendio y la ley exige que el banco figure como beneficiario.

Se trata de un seguro de hogar que cubre, como mínimo, el valor del inmueble, el riesgo de incendio o explosión y los daños causados por fenómenos naturales. El importe por el que debe contratarse este seguro corresponde al importe de la primera tasación del inmueble.

No es obligatorio contratar un seguro de hogar con el banco.


En cualquier caso, no estamos obligados a contratar el seguro de hogar que nos ofrece el banco. Con la aprobación de la primera Directiva Hipotecaria de la UE en 2014, la ley prohíbe a los bancos vincular una hipoteca a la contratación de otros productos, lo que permite a los consumidores elegir el seguro de hogar que prefieran.

Sin embargo, es habitual que los bancos ofrezcan descuentos en el tipo del préstamo a cambio de contratar su seguro. Estas mejoras se pierden si no aseguramos la casa con el banco, por lo que es importante tenerlo en cuenta y hacer cuentas.

La futura legislación hipotecaria prohibirá la vinculación de seguros


La futura Ley Hipotecaria recoge una de las reivindicaciones tradicionales del sector asegurador, incluidos los corredores de seguros: la prohibición de vender pólizas de seguros vinculadas a hipotecas.

Según la nueva ley, las entidades financieras tendrán que ofrecer a sus clientes ofertas alternativas -con o sin productos vinculados- y, en el caso de los seguros, dar a los consumidores la oportunidad de contratar ellos mismos la póliza de acuerdo con los requisitos establecidos por la entidad.

En un mercado donde la competencia es fuerte y donde herramientas como el comparador Turboseguros.com permiten contratar seguros de hogar baratos con las mejores coberturas, es probable que nos decepcione la opción que nos ofrece nuestra compañía. Algunos estudios demuestran que contratar un seguro con un banco es mucho más caro y es probable que la decisión de cambiar de póliza acabe surtiendo efecto.

Cancelación del seguro hipotecario


Puede cancelar su seguro de hogar vinculado a la hipoteca al cabo de un año con un preaviso mínimo de un mes. Aquí encontrará información sobre cómo cancelar su seguro de hogar.

Leer:  Seguro de Hogar Daños que cubre

Es probable que el banco se oponga a la cancelación de tu seguro de hogar si no presentas una póliza válida que contenga una cláusula de beneficiario a favor del banco en caso de incendio o destrucción total de la vivienda.

Si no se incluye la cláusula a favor del acreedor hipotecario o si la suma asegurada es inferior al importe mínimo, es posible que te den una póliza duplicada. El motivo es que esta cláusula cubre al banco frente al riesgo del préstamo hipotecario que te concedió en caso de catástrofe grave.

La cancelación del seguro de hogar vinculado a una hipoteca sigue los siguientes pasos:

Notificación de la no renovación del seguro de hogar.


Debe notificar con al menos un mes de antelación que no desea renovar su contrato de seguro; de lo contrario, su contrato se prorrogará automáticamente.

Anulación de la póliza y verificación de un nuevo seguro de hogar.


El banco le pedirá un documento que acredite la validez de una nueva póliza de seguro de hogar que cubra las coberturas mínimas exigidas y que mencione a la entidad financiera como beneficiaria. Puedes acordarlo con tu corredor de seguros y pedir a tu nueva aseguradora que ponga en vigor la póliza el mismo día en que expire tu póliza actual con el banco y te facilite la nueva póliza.

Calcule el impacto del cambio de póliza de seguro en su hipoteca.


Como ya hemos comentado, cancelar la póliza de seguro de hogar que nos vendió el banco supone, en la mayoría de los casos, perder la bonificación por la diferencia de intereses de tu hipoteca.

Por ello, debes estudiar detenidamente las condiciones y la letra pequeña del contrato que tienes con el banco para determinar la repercusión que tendrá en el importe de tu hipoteca.

Preste atención a la letra pequeña de las pólizas de seguros bancarios.

Si seguimos todos los pasos y no hay condiciones especiales que establezcan otras obligaciones -es importante leer la letra pequeña de las pólizas de seguro de los bancos-, el banco tiene que cancelar el seguro de hogar en el plazo establecido y podemos beneficiarnos de un seguro que ofrezca una mejor protección para nuestra vivienda y un precio más barato.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *