Las averías en el hogar, los robos, las humedades, los electrodomésticos rotos son un verdadero problema, pero que puede solucionarse con un seguro de hogar. Las reparaciones y las indemnizaciones quedan así cubiertas. Pero como en todo, no todas las aseguradoras son iguales y el asegurado puede no estar satisfecho con la actuación de la compañía de seguros. En estos casos, te doy las claves para solicitar un seguro de hogar.
Cómo solicitar un seguro de hogar
Para solicitar un seguro de hogar es necesario seguir los siguientes pasos:
- Explicar el siniestro y el motivo de la solicitud en un escrito breve y conciso.
- Facilite sus datos personales. Es importante que facilite su DNI, dirección postal y dirección de correo electrónico.
- Si disponemos de un documento acreditativo del siniestro, podemos adjuntar una fotocopia. Nunca presente el documento original.
- Haga dos copias del documento y sus anexos y entrégueselas al representante o a la aseguradora. También es aconsejable sellar el documento con la fecha de presentación de la reclamación.
Tipos de reclamaciones que pueden presentarse
Una reclamación es un proceso que comienza con la presentación de una reclamación a la aseguradora y termina con un procedimiento judicial. A continuación le informamos sobre estos tipos de reclamaciones:
Reclamación a la aseguradora
Es necesario dirigirse en primer lugar a la compañía de seguros, y lo mejor es hacerlo por escrito. Es habitual que las compañías ofrezcan un servicio de correo electrónico o de atención telefónica a los asegurados. Si no es el caso, podemos dirigirnos al servicio de atención al cliente o al defensor del asegurado designado por la compañía. Una vez enviada la queja, la compañía tiene dos meses para responder.
Dirección de Seguros y Fondos de Pensiones
Si transcurridos 2 meses seguimos sin respuesta o ésta es desfavorable, podemos dirigirnos a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que gestiona los derechos y asesora al asegurado sobre sus derechos. Este organismo puede tardar 4 meses en reaccionar, pero también puede tardar hasta 8 meses. El principal problema es que las decisiones no son vinculantes y la compañía puede ignorarlas o no.
Reclamaciones judiciales
Si el ramo de seguros no ha tomado una decisión a tu favor, puedes acudir a los tribunales. Es una opción más lenta, pero puede ayudarnos a proteger nuestros derechos frente al seguro del hogar y a obtener una indemnización. Tenemos hasta dos años para emprender acciones legales.
Hasta aquí hemos explicado cómo reclamar al seguro de hogar. Puede ser un proceso largo y muchas personas desisten y prefieren cambiar de compañía, pero la realidad es que como asegurados tenemos derecho a reclamar y nuestra aseguradora no ha hecho las cosas bien o no quiere cubrir los daños de la vivienda.
Si tienes dudas, recuerda que nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte. Sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros y listo. déjame un comentario y correo para poderte ayudar