Como asegurar tu casa en caso de un desastre natural, pues los seguros de hogar cubren la mayoría de los riesgos relacionados con la vivienda, desde daños materiales a robos o incendios, incluidos los riesgos a terceros. Pero a menudo nos preguntamos si las pólizas de seguros cubren las catástrofes naturales.
Para las grandes catástrofes naturales, no existe una póliza estándar que cubra esta adversidad, pero eso no significa que no estemos protegidos. Para estas catástrofes naturales existe el Consorcio de Compensación de Seguros, que garantiza en cierta medida el aseguramiento de la vivienda frente a catástrofes naturales y paga los daños.
Que es el consorcio de compensación de seguros
Es una entidad publica empresarial cuya actividad es el sector de los seguros y funciona en España. Por ejemplo en España, en estos casos de graves catástrofes naturales, no es la compañía aseguradora la responsable, sino el Consorcio de Compensación de Seguros, que tramita las reclamaciones de los afectados para compensar los daños. Se trata de un organismo público dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, cuyos fondos para las indemnizaciones proceden de las pólizas privadas de los asegurados. Además, en casi todas las pólizas de España se cobra un recargo obligatorio para este fondo común. Por ello si adquieres un seguro de hogar asegúrate que el seguro este adscrito a un consorcio de seguros en tu pais o pregunta bien como funciona.
consorcio de compensación de seguros paga los siniestros
Con estos fondos y los ingresos financieros del consorcio, éste se hace cargo del pago de los siniestros considerados excepcionales de forma organizada y eficaz. Además, esta solución es global y compartida por todos. Las situaciones cubiertas por el CCS son variadas y van desde las catástrofes naturales (tormentas, terremotos, inundaciones) a las provocadas por el hombre (como atentados terroristas o disturbios públicos). También cubre los siniestros del seguro obligatorio causados por personas no aseguradas o los siniestros que tienen que liquidar empresas en quiebra.
Condiciones de indemnización por el Consorcio de Compensación de Seguros
El Consorcio de Compensación de Seguros indemniza a los asegurados en caso de acontecimiento excepcional. Interviene no sólo en caso de catástrofe, sino siempre que se cumplan las condiciones contenidas en la garantía (fenómenos naturales violentos, daños causados por terrorismo, conmoción social u otros). Esto significa que se aplica cuando un asegurado reclama una indemnización en caso de atentado, pero no en caso de quiebra de una empresa, por ejemplo. Para poder beneficiarse del CCS, el interesado debe tener una póliza en vigor con los pagos al día y que cubra los bienes personales y materiales reclamados.
¿Qué hacer con el seguro después de una catástrofe natural?
Después de la catástrofe natural, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Ponerse en contacto con la compañía de seguros para saber qué hacer.
- Ponerse en contacto con el Consorcio de Compensación de Seguros para agilizar la tramitación del siniestro.
- Entrar en la vivienda cuando lo indiquen los técnicos correspondientes (si es posible) para establecer una relación de pérdidas materiales.
- Solicite las facturas de los gastos ocasionados en los días en que no fue posible acceder a la vivienda.
- Si ya tiene un seguro de hogar, debe esperar a que el Gobierno español declare la zona catastrófica para que se haga cargo de la indemnización.
Ahora ya sabes que el seguro de hogar cubre en caso de desastres naturales por ello averigua bien como funciona tu póliza y asegúrate que todo este en orden antes de firmar.