El beneficiario de un seguro de vida es la persona que recibirá la prestación acordada en caso de fallecimiento del asegurado. Sin embargo, puede ocurrir que el beneficiario fallezca antes que el asegurado. Entonces, ¿qué ocurre si fallece el beneficiario de un seguro de vida y quién tiene derecho a la indemnización en tal caso? Para responder a estas preguntas, primero hay que saber quién interviene en un contrato de seguro de vida.
¿Quién interviene en un contrato de seguro de vida?
En un contrato de seguro de vida intervienen las siguientes personas:
La compañía de seguros. Aunque no es una persona física, es la persona jurídica que emite la póliza y garantiza las coberturas pactadas en el contrato.
El tomador del seguro. Es la persona que suscribe y firma el contrato y, por tanto, asume el pago de las primas pactadas.
El asegurado es la persona que es protegida por el seguro o poliza y Puede coincidir con el tomador del seguro, pero no es obligatorio.
El beneficiario. Es la persona designada en la póliza que recibe la indemnización pactada en la póliza de seguro. Esta persona puede ser designada de forma explícita (con nombre y apellidos) o de forma general (por ejemplo, cónyuge, hijos, sobrinos, etc.). Por otro lado, puede haber uno o varios beneficiarios, pero siempre deben ser personas físicas, ya que las personas jurídicas no pueden ser beneficiarias de un seguro de vida.
¿Quién cobrará en caso de fallecimiento del beneficiario del seguro de vida?
Si fallece el beneficiario de una póliza de seguro de vida, el tomador puede designar un nuevo beneficiario que suceda al fallecido. Esta designación no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente, sobre todo si no se ha designado ningún otro beneficiario con el fallecido.
No obstante, puede ocurrir que el asegurado y el beneficiario fallezcan al mismo tiempo (por ejemplo, a consecuencia de un accidente). En tal caso, el capital a percibir entraría en el patrimonio del asegurado si no se ha designado otro beneficiario. Esto significaría que el capital lo recibirían los herederos legales del asegurado y no los herederos legales del beneficiario. Estos herederos legales del asegurado tendrían entonces que iniciar los trámites necesarios para reclamar una indemnización a la aseguradora.
¿Quién está cubierto por el seguro de vida si no se ha designado beneficiario?
Al suscribir una póliza de seguro de vida, el tomador del seguro suele designar al menos un beneficiario, ya sea explícitamente o de forma general. Sin embargo, no está obligado a hacerlo. En otras palabras, el tomador puede suscribir un seguro de vida sin designar beneficiario. Se plantea entonces la cuestión de quién percibirá la indemnización en caso de fallecimiento del asegurado.
Si el asegurado fallece sin que el tomador del seguro haya designado beneficiario, la legislación vigente establece que el tomador del seguro percibirá él mismo la indemnización. Y si el tomador y el asegurado son la misma persona, el capital entraría en la masa hereditaria para repartirse entre los herederos legales.
¿Cómo repartir el capital de un seguro de vida cuando hay varios beneficiarios?
Si un contrato de seguro de vida prevé varios beneficiarios, el reparto de la indemnización entre los beneficiarios se hace según las instrucciones del tomador del seguro. Si el tomador no ha indicado nada al respecto, el reparto se hace a partes iguales entre todos los beneficiarios designados.
Sin embargo, si se ha hecho una provisión general a favor de los herederos del asegurado, la indemnización no se reparte a partes iguales entre ellos, sino que cada uno de ellos recibe su parte de la indemnización en proporción a la parte de la herencia que le corresponda.
Recomendaciones a la hora de designar beneficiarios de un seguro de vida
Si desea contratar un seguro de vida, debe tener en cuenta los siguientes consejos:
Es aconsejable designar más de un beneficiario. Recuerde que si nombra un solo beneficiario, éste puede fallecer antes que el asegurado. Recuerde que puede cambiar el beneficiario o añadir beneficiarios adicionales durante la vigencia de la póliza.
Si decide incluir a varias personas como beneficiarios en su seguro de vida, es aconsejable determinar el porcentaje de indemnización. Por ello debe asesorarse con un agente de seguros para mejor entendimiento de un seguro sírvase a contactarme mediante un correo.