La antigüedad del vehículo en el seguro

Cuando pedimos un presupuesto para la póliza, hay muchos factores en el cálculo del seguro del coche que son tenidos en cuenta por las aseguradoras para fijar la prima. Este precio es el resultado de una combinación de diferentes aspectos, que van desde el modelo del coche hasta el domicilio del asegurado, pero hay un aspecto que es muy importante y puede ser decisivo para el cálculo del precio de la prima: la antigüedad del vehículo.

Cuanto más antiguo sea el vehículo, más barato será el seguro de coche.

En España, la antigüedad del parque automovilístico sigue siendo muy elevada tras años de crisis que han afectado a los consumidores. Según ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), la edad media de los coches que circulan por las carreteras españolas era de 11,6 años en 2015, ligeramente superior a la edad media del año anterior. Esta cifra se aleja cada vez más de los 8,9 años que tenían los coches españoles en 2008 y da una idea del progresivo envejecimiento de nuestros coches.

El seguro de auto depende del año del vehículo

Cada vez conducimos coches más viejos, y esto se refleja en nuestro seguro de coche, que debería ser más ventajoso cuanto más viejo sea nuestro vehículo. Si el coche que queremos asegurar es nuevo, el precio de la póliza es siempre mayor que si nuestro coche lleva tiempo en la carretera. La principal razón por la que es más barato asegurar un coche antiguo es que el valor que la aseguradora otorga a nuestro coche disminuye con el paso de los años.

Leer:  ¿Qué hacer después de un accidente de auto?

El valor que la aseguradora otorga a nuestro coche disminuye con los años.

También influye nuestra relación con la aseguradora (que tiende a tratar a los clientes que llevan mucho tiempo con su compañía de seguros) y nuestra calificación como buenos conductores, que nos permite beneficiarnos de las bonificaciones de nuestro seguro cuando no tenemos accidentes, pero es más importante la edad de nuestro coche y la forma en que la aseguradora lo califica.

Cómo califica el seguro de coche nuestro vehículo

Como explicamos en este blog, la compañía de seguros de coche calcula el valor del vehículo a la hora de calcular la indemnización en caso de accidente con pérdida total del mismo (siniestro total):

Valor de reposición

si el seguro de coche utiliza el valor de reposición para calcular la indemnización, éste corresponde al valor de un vehículo nuevo con las mismas características y con todos los impuestos incluidos (IVA e impuesto de matriculación).

Valor de mercado

es el valor de venta de un coche de las mismas características y antigüedad en el momento del accidente. Estamos hablando del modelo y del año, independientemente de otros aspectos como el kilometraje o el mantenimiento del vehículo. También existe un valor de mercado mejorado, en el que algunas aseguradoras incrementan el valor de mercado del vehículo en un determinado porcentaje en su indemnización.

Valor de reposición:

en este caso se tiene en cuenta el precio de compra de un vehículo de las mismas características y antigüedad que el siniestrado, aunque incluya otros gastos como reparaciones o gastos de traslado.
En las condiciones del seguro podemos ver cómo la aseguradora asigna un determinado valor al coche en función de las circunstancias del daño y de las características del mismo.

Leer:  Cómo sacarle provecho al seguro de autos

En este sentido, la mayoría de las aseguradoras fijan el valor de reposición de un vehículo a más tardar dos años después de su puesta en circulación. A partir de ese momento, la indemnización en caso de siniestro total corresponde, según la póliza, al valor de reposición o al valor de mercado, que va disminuyendo con el paso de los años.

Cambiar de seguro de coche para ahorrar dinero

Muchos clientes optan por ahorrar dinero en su seguro de coche cambiando el tipo de seguro que tienen a partir de cierta edad de su vehículo. Se trata de aquellos que han contratado un seguro a todo riesgo, que es el más aconsejable al matricular un coche nuevo. Por muchas razones, un seguro a todo riesgo es el más ventajoso para los coches nuevos de fábrica:

La mayoría de las compañías aseguradoras ofrecen en sus pólizas a todo riesgo una indemnización hasta el valor de reposición del vehículo en caso de daños totales o robo, siempre que el vehículo no tenga más de dos años de antigüedad.
Las reparaciones suelen ser más caras en los coches nuevos y el seguro a todo riesgo cubre este tipo de averías.
Si el coche ha sido financiado, es aconsejable contratar un seguro a todo riesgo para cubrir la pérdida del vehículo.

El seguro a todo riesgo suele ser más completo y ofrece mayor seguridad


Sin embargo, a medida que el coche envejece, las ventajas del seguro a todo riesgo disminuyen y el precio del seguro a todo riesgo hace que se quiera cambiar de seguro de coche.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *